
Te invitamos a nuestro simposio:

Panorama Internacional y consecuencias en México
Horario: 8 am a 6 pm y de 6 pm a 8 pm cocktail
Martes 18 de marzo | BelAir Unique a Wyndham Hotel | CDMX


Nuestros expositores

Raphael tiene más de 20 años de experiencia en la industria farmacéutica. Tiene un doctorado en química orgánica del Instituto de Ciencias Weizmann en Israel, un posdoctorado en el Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea de EE. UU. en Aberdeen Proving Ground, Maryland, y otro posdoctorado en el Centro Médico de la Universidad de Duke, Carolina del Norte. En 2001 se incorporó a una empresa de biotecnología emergente en Israel que realizaba el diseño racional de fármacos mediante modelado molecular y, en 2003, Raphael se incorporó al departamento de Química Medicinal de Teva Pharmaceuticals. En 2010, estableció el grupo de Toxicología Química y Computacional en Teva, que dirigió hasta mediados de 2021. Raphael ocupa ahora el puesto de Director sénior de expertos en impurezas en el departamento de Operaciones de I+D y Biosimilares. Los principales temas de especialización de Raphael son la calificación de impurezas y excipientes en sustancias y productos farmacéuticos.
Químico Toxicólogo / Director Nudelman ChemTox Consulting
Dr. Raphael Nudelman


Naiffer tiene más de 18 años de experiencia en la industria farmacéutica. En sus 10 años de permanencia en la USP, ha desempeñado varios roles: científico principal en el desarrollo de estándares de referencia compéndiales para pruebas de desempeño, gerente a cargo del soporte compendial, capacitador líder para apoyar a las agencias regulatorias en la región de LATAM. Recientemente, Naiffer se unió a la célula de desempeño de Asuntos científicos de la USP, donde lidera la divulgación y el compromiso científicos para la región de LATAM y EE. UU. Su experiencia farmacéutica combinada incluye desarrollo analítico, selección de sales y polimorfos, desarrollo de métodos de disolución, IVIVC y estrategia analítica de impurezas. Naiffer también se desempeña como miembro del Comité Directivo de Nitrosaminas de la USP y anfitrión de la comunidad de 'Nitrosamine Exchange', una comunidad de conocimiento sobre todo lo relacionado con las nitrosaminas.
Gerente Sénior de Asuntos científicos y compéndiales / Farmacopea de los Estados Unidos (USP), EE. UU.
Naiffer Romero


Química de la Universidad del Quindío (Colombia), Máster en Toxicología por la Universidad de São Paulo (USP) con más de 15 años de experiencia en la industria farmacéutica. Posee sólida experiencia en evaluación de riesgos toxicológicos, habiendo trabajado como Toxicóloga en la Industria Farmacéutica Brasileña, donde implementó el uso de herramientas in-silico en varios frentes, de acuerdo con las regulaciones de ANVISA y las directrices de ICH. Más recientemente, trabajó como Científica de Aplicación y Consultora Científica en el Reino Unido, donde fue responsable de implementar el uso de plataformas de Toxicología Computacional en los países de habla hispana de América Latina, con un enfoque en la evaluación de la seguridad química.
Química Toxicóloga / Directora de Aima Toxicológica
Margarita María Muñoz Henao


Profesora de tiempo completo titular “C” en la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán (FES Cuautitlán) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Especialización en farmacia industrial, y doctorado en Sistemas de Calidad y optimización de procesos farmacéuticos en la Universidad Claude Bernard Lyon I, Francia. Químico Farmacobiólogo (Q.F.B.) de la Facultad de Ciencias Químicas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Participa en el Colegio Nacional de Químicos Farmacéuticos Biólogos México, A.C. Participa en la Academia Nacional de Ciencias Farmacéuticas. Coordina el grupo LEDEFAR (Laboratorio de Ensayos de Desarrollo Farmacéutico) en la FES Cuautitlán. Línea principal de investigación: Innovaciones farmacéuticas con Curcumina y Resveratrol como adyuvantes en la terapia Oncológica Pulmonar Líneas de investigación asociadas, Desarrollo de medicamentos humanos y veterinarios, desarrollo y validación de métodos analíticos para cuantificar fármacos en medicamentos y fluidos biológicos.
Profesora titular “C” en la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán (FES Cuautitlán) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Doctora Raquel López Arellano


Hugo Cortés es especialista sénior en espectrometría de masas en Waters Corporation, puesto que ocupa desde hace 11 años. Estudió ingeniería bioquímica en el Colegio de Ciencias Biomédicas del Instituto Politécnico Nacional de México. Ha trabajado en desarrollo analítico en áreas farmacéuticas, ambientales, de seguridad alimentaria, investigación de productos naturales, metabolómica y análisis toxicológicos con productos Waters durante 20 años. Ha participado en el desarrollo de métodos para el análisis de nitrosaminas junto con entidades regulatorias en México durante cuatro años.
Especialista Sénior en espectrometría de masas / Waters
IBQ. Hugo Cortes


Ingeniero en Biotecnología con más de 10 años de experiencia en la implementación de métodos avanzados en espectrometría de masas. A lo largo de su carrera, ha demostrado una notable habilidad para innovar y mejorar los procesos analíticos en la industria farmacéutica.
En Prontius Laboratorios se ha implementado con éxito 80 productos farmacéuticos para el análisis de nitrosaminas en fármacos. El trabajo del laboratorio ha sido fundamental para garantizar la seguridad y eficacia de los medicamentos, contribuyendo significativamente a la detección y mitigación de impurezas genotóxicas y de degradación en fármacos y formulados farmacéuticos.
Experto en Análisis de Nitrosaminas mediante Espectrometría de Masas/ Prontius Laboratorios
IBT. José Antonio Telles Pichardo
